Calidad de Software
- Emerson Ortega Salcedo_Estudiante de Ingenieria de
- 27 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Al hablar de la calidad en el software nos damos cuenta que existen sendos problemas y dificultades presentes en la industria del software; esto se puede enfocar especificamente en la ausencia de la calidad en los productos elaborados para tales fines.
Se puede decir que la calidad de un producto de software nos indica y nos determina si los procesos de construccion de software fueron apropiados y acordes a las necesidades del cliente; Para esto debe indagarse si los metodos y tecnicas que se utilizaron para su elaboracion, garantizan dicha calidad.
Partiendo de lineas de investigacion que se ocupen o se ilustren de propuestas existentes que permitan dar solucion a la problematica de la calidad con respecto al software, se podrian proponer soluciones para aplicar o ejecutar procesos que mejoren dichos indicadores.
Varios pueden ser los objetivos que nos ayuden en tan trascendental labor, pues se sabe que es un proceso arduo y riguroso, pero que llevado a cabo de la mejor manera posible, nos va a ofrecer los mejores resultados en cuanto a calidad de software se refiere. Se podrian referenciar dos acciones muy importantes para cumplir con los requerimientos de la calidad en el software:
- Desarrollar nuevos métodos, técnicas y herramientas que permitan apoyar procesos de evolución, pruebas y reingeniería de software.
- Proponer y desarrollar proyectos compatibles con la calidad del software y diseñar la estrategia para su desarrollo.
La calidad del software se puede observar en una característica o atributo producido paralelamente con los requerimientos que explicitamente se establecen y con estandares de desarrollo prefijado, pero quien al final determina si hay fallas o no, son los requerimientos implicitos, no establecidos formalmente, los cuales son deseos del usuario o cliente.
Teniendo encuenta un criterio muy personal, podria decir que existen aspectos o factores que afectan directamente la calidad de un software, podria mencionar algunos como son:
Confiabilidad. Que es esperar que un programa desempeñe su función con la precisión requerida.
Integridad. Que es el control sobre el acceso al software o informacion, por parte de personas no autorizadas.
Facilidad de uso. Que consiste en el esfuerzo necesario para aprender, operar y preparar los datos de entrada de un programa e interpretar la salida.
Nos damos cuenta que diariamente la necesidad de automatizar cualquier proceso o tarea, exige que dicha automatizacion brinde los mejores resultados, y que estos puedan ser verificados en cualquier momento; la excelente calidad del software estara dada por un indicador que muestre la aceptacion por parte del cliente reconociendo que lo realizado para su uso, le va a brindar los mejores resultados.
En el análisis de todo proyecto exitoso, las personas siempre han sido uno de los factores clave; por eso, aunque siempre estuvo ahí, sin tener la importancia que se merecía, ahora empezamos a centrarnos también en la calidad de las personas.
Por consiguiente la definición de Calidad del Software ha ido evolucionando, actualmente engloba la calidad del proceso (el conjunto de actividades que utilizamos para desarrollar el software); calidad del producto (calidad del propio software que desarrollamos) y calidad de las personas.
En resumen, la obtención de un software con calidad implica la utilización de metodologías o procedimientos estándares para el análisis, diseño, programación y prueba del software que permitan uniformar la filosofía de trabajo, en aras de lograr una mayor confiabilidad, mantenibilidad y facilidad de prueba, a la vez que eleven la productividad, tanto para la labor de desarrollo como para el control de la calidad de dicho software.
Comments